Logotipo Mey wedding planner

El protocolo de la Ceremonia Civil

A todas las parejas os asalta la misma duda cuando estáis organizando vuestra boda y es por lo civil: ¿quién entra primero? ¿Cuántas lecturas hay? ¿Y la música? ¿Tenemos padrinos o testigos? La verdad todo esto viene heredado de la ceremonia religiosa, que es la más conocida en nuestro país. Pero vamos a explicar TODO para organizar una ceremonia civil perfecta.

Tipos de Ceremonia Civil

Cuando una pareja decide casarse por lo civil, lo más sencillo es casarse en el ayuntamiento o en el juzgado. Para que un matrimonio tenga valor legal los enlaces civiles pueden ser celebrados por notarios, alcaldes y concejales y también en los juzgados. En cualquiera de estos lugares lo normal es que no haya ningún tipo de protocolo como tal. Entráis los contrayentes, los testigos (no hay padrinos), os leerán los artículos del Código Civil, firmáis y ya. Ya estáis casados. Normalmente os darán 20 minutos, media hora como mucho, sin margen porque detrás viene otra pareja.

Ceremonia Simbólica

Pero claro, normalmente las parejas buscan algo más emocionante, personal, con sentimiento. Por eso tenemos la Ceremonia Simbólica. La ceremonia simbólica es 100% personalizable a gusto de los novios. Podéis poner la música que queráis, entrar solos, con un padrino, con dos madrinas, las dos novias a la vez o incluso hacer una aparición sorpresa. No hay reglas ni límites. Podéis usar rituales, como los de la vela o la arena. Podéis hacer intervenir a quién vosotros queráis, vuestros hijos o amigos. Lo ideal es que dirija la ceremonia un oficiante profesional, que conozca detalles sobre vosotros, y mezcle la emoción y sensibilidad con pequeños toques de humor. Seguro que todos vuestros invitados agradecerán una ceremonia emocionante, no demasiado larga y 100% a vuestra medida.

¿La ceremonia simbólica tiene valor legal?

En realidad, no, tiene un valor sentimental. Y será vuestra ceremonia, la que recordaréis siempre. Pero para estar oficialmente casados deberéis hacer el paso anterior: ir al juzgado o al ayuntamiento a firmar. Normalmente se firma todo la tarde anterior al gran día.

Pero existe una tercera opción, aunque no tan fácil en lugares grandes y no demasiado común, no obstante factible: los concejales se pueden desplazar para celebrar de manera legal la boda civil en el espacio escogido para la boda. Suele ser más habitual en ayuntamientos o concejos pequeños. Suelen ser ellos los oficiantes, o incluso puede combinarse su presencia con la de un oficiante profesional, para lograr tener tanto la parte legal y formal de la lectura del código civil, como la parte cercana y sentimental de un oficiante. En realidad, sería la opción ideal para parejas que no quieren renunciar a vivir la unión oficial junto con la ceremonia sentimental.

Y vosotros, ¿qué tipo de ceremonia os gustaría tener? ¿Cómo fue vuestra ceremonia?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: María Guerra Álvarez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a WebEmpresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Otras entradas relacionadas

Wedding News
and Trends!

¿Quieres estar al día de todas las novedades y tendencias del mundo de las bodas? 

Para saber todo lo que se cuece y estar al tanto de actualizaciones, descuentos, novedades… y mucho más ¿A qué esperas para inscribirte?

RESPONSABLE: María Guerra Álvarez. FINALIDAD: comunicarte nuevo contenido de nuestro blog y promociones de nuestros servicios sólo cuando creamos que sea importante para ti. Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos o enviando un email a hola@planningwithmey.com.